Hoy he hecho una corta incursión, buscando la hembra que vi en pasado día 28, pero, ni rastro. |
Con quien si dí, fue con el macho anillado el pasado día 27, que me volvió a demostrar lo buen cazador que es y en un picado en dirección hacía mi coche, capturó un saltamontes de grandes dimensiones que saboreó en un poste próximo. |
Sin mas incidentes, acabo la corta incursión. |
Buscar en este blog
jueves, 30 de diciembre de 2010
Nuevo encuentro con 9AV
martes, 28 de diciembre de 2010
Atracón de Libélulas………….
Hoy he salido por la mañana, aprovechando los días libres que tengo. Me decidí a ir directamente al Monte Hacho y he visto Cernícalos en varios puntos, aunque sin resultados. Un hecho curioso fue bajando la carretera de circunvalación hacia el Cementerio y a la altura de la desviación a la Sirena de Punta Almina, se tiro al talud un macho a cazar algo, al salir a volar pareció que se había enganchado con la malla metálica que sujeta el citado talud para evitar los desprendimientos, al segundo intento se consiguió liberar. |
Al finalizar la jornada subí a la zona de Mendicuti y me encontré allí con una hembra que no paraba de capturar Libélulas (pude comprobar que no estaba anillada), que debido a la temperaturas de estos días y a las precipitaciones caídas en estos últimos días abundaban en varias zonas de Ceuta, sobre todo en las zonas mas soleadas. Le puse la trampa y al cabo de un rato se tiró, aunque si mucha convicción ya que supongo no debía tener mucha hambre (por el atracón de libélulas que debía llevar). |
lunes, 27 de diciembre de 2010
Buen cazador………….
martes, 21 de diciembre de 2010
Hembra adulta captura un gazapo de Conejo
Siguiendo con las entradas referidas a la predación del Cernícalo vulgar, este video nos puede dar una idea de hasta que tamaño pueden tener las presas de la especie. En la película podemos ver una hembra adulta grande, que ha capturado recientemente un gazapo de Conejo en un olivar en Encinas Reales (Córdoba). Podemos observar también a las omnipresentes Grajillas rondando la presa. |
lunes, 20 de diciembre de 2010
Cernícalo canario luchando con un lagarto
He encontrado, husmeando por Internet, un interesante video de un joven del año de Cernícalo de la subespecie canaria, cazando un lagarto de considerables dimensiones, durante la lucha podemos ver al ave y su oscuro plumaje, tal y como me comentaba el amigo José Carrillo Hidalgo de “sus cernícalos”, cuando estuvo este verano en Ceuta. |
viernes, 17 de diciembre de 2010
Una salida sin resultados
Hoy después de salir del trabajo, fui a dar una vuelta y tras echar un vistazo a la ladera Este del Arroyo del Infierno a la altura del Azud, en la que no vi nada, me fui para el Monte Hacho. En la zona de la Falda del Hacho, no había nada. Después pasado Cuatro caminos hacia San Antonio, al parecer una hembra que no le hizo mucho caso al ratón y picó hacia los Polvorines, después un macho observado en los pinos canarios de la carretera a la Potabilizadora, intenté ponerle la trampa pero fue espantado por un coche antes de que yo llegara. Por último en las farolas junto al Cementerio de Santa Catalina, otra posible hembra a la que pude ponerle la trampa muy cerca, se pasó un tiempo con aspecto bastante apático mirando el ratón y se fue volando hacia la Planta de Residuos Sólidos Urbanos. De vuelta para dejar los ratones, me asomé de nuevo al Azud del Infierno, donde era impresionante la congregación de Garcillas bueyeras en el dormidero, no paraban de llegar desde el oeste siguiendo el cauce del Arroyo del Infierno. En resumen, otra salida sin resultados y nada interesante que contar. |
viernes, 10 de diciembre de 2010
Levante fuerte y un viejo amigo…….
Hoy, aunque a lo largo de la mañana el levante ha ido aumentando bastante y me surgió la duda de cancelar la salida al campo, al final pensé que muchas veces “la liebre salta donde menos la esperas”. Así que, tras coger los ratones (por cierto han criado de tal manera que la jaula se ha quedado pequeña y voy a tener que imponer una total segregación sexual). Empecé por Mendicuti, pero no había nada, además del fuerte viento que soplaba y las nubes bajas que cubrían el monte de Isabel II, que presagiaban lluvia. Me dirigí entonces sin perder mas tiempo hacia el Monte Hacho, ya que en esta época atardece un pronto. En la Falda del Hacho tampoco vi nada y siguió la cosa así hasta que (mas por mirar que otra cosa ya que los movimientos de tierras de las obras de sellado del antiguo vertedero de residuos urbanos de Santa Catalina, han modificado mucho el entorno de la la zona de Valdeaguas-Cementerio de Santa Catalina) me asomé a la carretera del Cementerio y vi un Cernícalo macho posado en los cables de dan a la playa, aunque estaba bastante azotado por el fuerte viento de levante el cernícalo aguantaba posado y le pude poner la bal-chatri, vio rápidamente el ratón (entonces pude comprobar que estaba anillado) y se tiró sin vacilación asombrosamente cerca del coche y tras un breve pateo se enganchó pronto. |
Una vez en la mano pude comprobar que era el ave marcada con la anilla de pvc “5WW”. Aunque es un ave nacida el año anterior, la puedo considerar como un viejo amigo ya que es la tercera vez que lo capturo. |
Como podemos ver se esta convirtiendo en un bonito macho. |
Su historial es el siguiente: |
- 29 de Septiembre de 2009, es anillado en la carretera del Cementerio, como joven del año, macho. |
- 1 de Octubre de 2009, es fotografiado por José María Cárceles Moreno, sobrevolando el Cementerio de Santa Catalina. |
- 21 de Enero de 2010, es capturado de nuevo en la carretera del Cementerio, confirmando con la muda parcial el sexo macho. |
- 10 de Diciembre de 2010, es capturado en la carretera del Cementerio. |
jueves, 18 de noviembre de 2010
Predación sobre murciélago
Siguiendo con los documentos curiosos que podemos encontrar en la red, he visto este video grabado por casualidad por un espectador que sorprendió a un bonito macho adulto, comiéndose un murciélago que acababa de capturar en el alfeizar de la ventana del dormitorio. |
Sobre la caza de murciélagos en este video podemos ver una curiosa estrategia, empleada por un Cernícalo en Torrox, Málaga, en Julio de 2009. |
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Lucha por un lugar donde nidificar…..
En esta entrada, os pongo un video que he encontrado donde una cámara instalada dentro de una caja nido nos muestra la dura lucha de un Cernícalo con una Grajilla (Corvus monedula)por la posesión del nido. Nos podemos hacer una idea de los problemas que tienen estas aves en hábitats donde escaseen los huecos o agujeros y lo grandes luchadoras que son las Grajillas. |
Otra lucha impresionante y con dramático final, es la de un Cernícalo con una Lechuza común (Tyto alba), aquí además se une el odio ancestral que se tienen rapaces nocturnas y diurnas. |
domingo, 14 de noviembre de 2010
Historia de un nido
He descubierto una serie de videos preciosa de la evolución de un nido de Cernícalo común en una jardinera de un bloque de pisos en la ciudad de Santander, no tienen desperdicio y mas aun la relación que acaban teniendo la hembra y los pollos con el autor de los videos. |
jueves, 11 de noviembre de 2010
Una sobre nidos………….
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Nueva captura
Hoy a la salida del trabajo, una nueva jornada. Me fui directamente (para aprovechar la hora de menor transito de vehículos y gente) a la zona donde vi el pasado 20 de Octubre, una pareja de Cernícalos. Esta vez mi intuición fue buena y nada mas asomarme con el coche, pude comprobar como en una de las farolas estaba posado un cernícalo bastante grande con plumaje de hembra, le pude poner la trampa bastante cerca y efectivamente no tardó mucho en fijarse en ella. Al poco tiempo se tiraba, empezando a patear intentando coger el ratón. En esta situación, apareció también un macho que se poso en la misma farola y pude comprobar que estaba anillado con metal y pvc, empezó a acicalarse el plumaje mostrando poco interés por la trampa, aunque mas tarde inopinadamente se fue a posar junto a la trampa, creo mas bien que intrigado por los extraños movimientos del otro cernícalo que ya estaba enganchado, al poco tiempo salió volando desapareciendo del lugar. Una vez el ave en la mano pude comprobar que era una hembra joven del año y de tamaño bastante grande. |
Aspecto de la hembra joven del año anillada el 3 de Noviembre. |
Imagen el ala, con los típicos bordes ante de las coberteras de las primarias. |
Después me asomé a la pista de encima del pantano del Renegado, pero no había nada. Terminé dando una vuelta rápida por el Monte Hacho, que no deparó nada de interés, el sol estaba bastante bajo (atardece ya muy pronto con el cambio de hora). |
sábado, 30 de octubre de 2010
……..al final una Pardela
jueves, 21 de octubre de 2010
Levante moderado y mas actividad…..
Ayer directamente del trabajo salí al campo, primero fui por encima del Pantano y vi un Cernicalo macho, de plumaje bastante pálido, le puse la bal-chatri, pero no estaba por la labor y se fue cambiando de poste a cables hasta que desapareció. Desde Medicuti, avisté otro cernícalo (este parecía una hembra) aprovechando el levante pico al viento cerniendose sobre la ladera por debajo del Mirador de Isabel II, se esperó a que llegara al sitio y pusiera la trampa, para después dejarme con un palmo de narices, despareciendo de la vista.
Bajando hacia Benítez, vi a una pareja de Ratoneros moros, con sus típicos “maullidos” remontándose. Desde la carretera pude ver dos cernícalos en la ladera de enfrente al otro lado del Azud del Infierno, posados en unas farolas. Decidí acercarme, pero no tuvieron paciencia y cuando llegué habían desaparecido (de todas formas he tomado nota, parece una posibilidad futura prometedora).
A continuación, cambié de escenario y me fui para el Hacho, localicé dos aves sobre el Morabito del Sarchal, pero no estaban en buena situación. Después en la explanada junto a la Playa de la Potabilizadora, ví una pareja, una de las aves en un poste del tendido telefónico, le puse la trampa, pero lo dudaba mucho, mas tarde pude comprobar que estaba anillado ya con pvc, finalmente se tiró hacia la bal-chatri, dando una pasada sobre ella (esta claro que no se fiaba mucho). Se posó en un poste mas cercano y se tiró un rato mirando el ratón con bastante desgana, al final se posó al lado, intentado picar al roedor por el lateral de la trampa, en ningún momento intentó subirse (esta claro que se acordaba de que ese artilugio no le convenía……..) después empezó a darse un breve baño de tierra junto a la trampa (esta misma actitud, ya la observe en un joven este verano) al final se fue.
A lo largo de la tarde el viento fue aumentando, al final de la tarde, pico al viento sobre la pista de acceso a la Fortaleza del Hacho, por la parte de Cuatro Caminos, vi a un Ratonero Moro, probé poniéndole la trampa pero aparentemente no la vio.
Así finalizó una nueva jornada sin resultados, aunque mas animada en cuanto al número de aves observadas.
lunes, 18 de octubre de 2010
El único control a cierta distancia
Este es el único control que he tenido de un cernícalo a cierta distancia, no mucha, pero los demás por ahora han sido mas o menos en el mismo sitio. El ave en cuestión fue anillada el 4 de Enero de 2007, junto al Cementerio de Santa Catalina en el Monte Hacho, con anilla de metal 5076859, como hembra, en su segundo año. | ||
El control fue el 1 de Septiembre de 2009, en la pista Pantano del Renegado-Cuartel de García Aldave. Se anilla con pvc “5WR”. | ||
En la foto de arriba, tomada el día del control, podemos hacernos una idea de la distancia entre el anillamiento y el control, en el borde izquierdo del Monte Hacho al fondo fue anillada el ave. Abajo, sobre el mapa, vemos la distancia y dirección del control. | ||
| ||
Otro detalle interesante de este control es la evolución en la coloración de la cola de esta hembra que con el paso del tiempo se va volviendo mas gris. | ||
A la izquierda la cola del ave el día del anillamiento, a la derecha la cola del mismo cernícalo, finalizando la muda postnupcial y con un apreciable aumento de la coloración gris. | ||
Posteriormente el 9 de Octubre de 2009 lo observo con telescopio y le hago varias fotos en un digiscoping “cutre” acercando manualmente la cámara al ocular, cerca del cuartel de la Legión de García Aldave. | ||
domingo, 17 de octubre de 2010
Sorpresa……. dedos amputados
Primer control de pvc
Ultimo control conocido
lunes, 11 de octubre de 2010
Viento y poco movimiento……….
Esta tarde he salido a “probar suerte” como le digo a mi mujer cada vez que voy al campo, y en verdad, mucho de suerte y oportunidad tiene el asunto.
En esta ocasión ya que tenía poco tiempo (salí tarde) y decidí ir al Monte Hacho donde seguramente tendría mas posibilidades. Al principio no localice ningún ejemplar, después uno en la vaguada de la antigua potabilizadora, al que no tuve tiempo de ponerle la bal-chatri, otro a la altura del desvío a Cuatro Caminos que tampoco tuvo paciencia. Sobrevolando la ladera oeste del Hacho, observé un Ratonero moro (Buteo rufinus) macho que fue acosado muy de cerca por un Cuervo (Corvus corax tingitanicus), este se situó increíblemente cerca en vuelo paralelo con él y el Ratonero ni se inmutó, el pobre estará ya harto del tostón que le dan todos los días, para mas agobio la comunidad de Grajillas (Corvus monedula) de la cara oeste de la muralla también se puso a acosarlo, en fin, la cruz que tienen que soportar las todas las rapaces.
A ultima hora de la tarde, en la Falda del Hacho, y con el viento de Poniente arreciando observé un Cernícalo macho y otro que parecía un joven del año, se posaron en los pinos, pero como siempre se ponen cuando hace viento, no dejaron que les pusiera la trampa, cambiando de posadero. También estaban en sitios donde era difícil colocarles la bal-chatri con posibilidades de que la vieran. Al final, una nueva salida sin resultados.