Buscar en este blog

viernes, 15 de agosto de 2025

Continuo la campaña, segunda semana con 10 anillamientos

Arriba: bajada al castillo del Desnarigado y playa de la Potabilizadora

Empiezo el lunes 11, acompañado por el compañero Joaquín López Rodríguez y gracias a que con su coche podemos transitar por pistas y puedo visitar de nuevo las pistas de detrás del Fuerte de Mendizabal, allí cerca del final de la pista conseguimos capturar un cernícalo.

Arriba: el compañero Joaquín López Rodríguez con el cernícalo capturado cerca del perímetro fronterizo

En la pista de Mendicuti se tiró un aguila calzada, desafortunadamente el coche estaba a una distancia demasiado cercana para que se posara en la trampa y cuando estaba cerca se asustó. Finalmente cuando al mediodía me dejó el compañero para coger mi coche habíamos capturado tres cernícalos.

Por la tarde, ya con mi coche y de nuevo en Mendicuti, también por primera vez una carraca se tiró tres veces a por el ratón de la trampa, desafortunadamente la carraca coge las presas con el pico y no se enganchó.

Este día el último cernícalo capturado es una cernícala joven de grandes dimensiones y me parece adecuado colocarle el dispositivo a este ave. Le pongo el nombre de Calipso, en esta entrada explico el porque del nombre:

https://kestrelman.blogspot.com/2025/08/ya-tenemos-cernicalo-con-dispositivo.html

Arriba: Calipso con su dispositivo ya colocado y lista para su liberación

La jornada termina con cinco anillamientos.

El día 12, después de dar muchas vueltas y pasar mucho calor, con el viento de levante que hacía las aves no se ponían a tiro volando por la parte alta de las laderas.

El miércoles 13 se consiguen anillar 3 aves.

Arriba: una de aves anilladas el 13 de agosto en el Camino de Ronda

El 14 de agosto se anillan dos aves.

Arriba: uno de los cernícalos anillados, este en Mendicuti. Abajo: vista desde la pista que sube a García Aldave

Arriba: piños piñoneros de la Falda del Hacho

miércoles, 13 de agosto de 2025

Ya tenemos cernícalo con dispositivo

El pasado 11 de agosto capturé una hembra de buenas dimensiones y decidí que era una buena candidata para llevar el nuevo dispositivo adquirido gracias a la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta y la subvención de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Fue capturada y liberada en la zona de Mendicuti. La he bautizado con el nombre de Calipso.

Arriba: hembra joven con el dispositivo colocado y bautizada como Calipso

"Según la Mitología, la ninfa Calipso era hija del dios Atlas y vivía en la isla de Ogigia que se identifica con la península de la Almina (Ceuta) o también con la isla del Perejil.En su viaje de vuelta desde la Guerra de Troya a Ítaca, Ulises naufragó en la isla de Ogigia. En la Odisea se cuenta que Calipso vivía en una gran cueva cuya entrada estaba oculta por una parra. Al lado de la cueva había una verde pradera de perejil y lirios, regada por cuatro riachuelos y bosquecillos de olmos, chopos, álamos y cipreses.

Calipso se enamoró de Ulises, lo retuvo en la isla durante diez años y tuvieron dos hijos: Nausítoo y Nausínoo. Le prometió la inmortalidad y la eterna juventud si se quedaba para siempre con élla, pero Ulises no podía olvidar a su familia y todas las tardes se sentaba en la costa, a mirar el mar, añorando Itaca y lloraba de tristeza pensando en Penélope y en su hijo Telémaco.

La diosa Atenea pidió a Zeus que Ulises pudiera regresar a Ítaca y Zeus envió a Hermes, mensajero de los dioses, para que Calipso dejara marchar a Ulises. La ninfa obedeció a Zeus y facilitó a Ulises víveres y una nave, para que pudiera continuar su viaje de regreso a Ítaca."

En Ceuta tenemos una gran escultura en bronce de la ninfa Calipso, obra del escultor ceutí Ginés Serrán Pagán, quien la regaló a la ciudad de Ceuta.

Arriba: escultura de Calipso, Tiene cinco metros y medio de altura y pesa 750 kilogramos. Se considera la escultura de bronce femenina de mitología clásica más grande del mundo

Ya tenemos además los primeros movimientos, el día 12 estuvo cazando por la zona donde fue capturada por la ladera sur, aprovechando los vientos de levante que rebotan en esas pendientes. El día 13, hoy, ha hecho ya un primer movimiento exploratorio llegando hasta el Yebel Musa, al otro lado de la frontera de Ceuta.

Arriba: primeros movimientos de Calipso

lunes, 11 de agosto de 2025

Nueva observación del cernícalo más longevo


Hoy he recibido una comunicación de José A. Lapeña Sarrías en la que me comentaba que tenía un par de fotos de un cernícalo macho con anilla de pvc, esta presentaba bastante desgaste y además en la foto no se lee claramente el código, me mandó las fotos para ver si podía descifrar el código. El ave fue fotografiada el 10 de julio de este año en el Camino de Ronda a la altura del Salto del Tambor.

Nada más que ver la foto en el ordenador y aunque no se veía con claridad la anilla, identifiqué de quien se trataba, es XA3 y sigue batiendo records de longevidad y cuando fue fotografiado en julio tiene ¡¡casi 10 años!!

Arriba: el día que fue anillado,18 de agosto de 2015 en ladera en carretera de circunvalación del monte Hacho a la altura del Morabito del Sarchal

El 11 de Agosto de 2016 fue fotografiado por Isabel Mayorga en el Camino de Ronda

Se observa en varias ocasiones en el Camino de Ronda, en el mes de Agosto de 2017. Arriba: fotografiado por Isabel Mayorga. Abajo:fotografiado por Joaquín López Rodríguez

Observado el mes de Agosto de 2019 en el Camino de Ronda.

Fotografiado por José M. Pérez Rivera en el Camino de Ronda el 6 de Noviembre de 2022

Observado por A.J. Cambelo Jiménez, en loma sobre el Morabito del Sarchal, edía 8 de agosto de 2023 vuelvo a ver a nuestro viejo amigo XA3, el ave tenía un curioso comportamiento y es que me vió poner la trampa en la zona en la que él estaba y por las mismas laderas revoloteaban varios jóvenes, pues no paró de ahuyentarlos, parecía que quería evitar que vieran la trampa y pudieran caer en ella. 

domingo, 10 de agosto de 2025

Comienza la campaña, mucho calor y buenos resultados

En primer lugar y después de haber apurado la espera por si volvían los contactos, he de certificar la defunción de Niebla, como recordaréis los seguidores de este blog una vez que cruzó la frontera sur de Marruecos con Argelia y se adentró unos kilómetros, se perdió el contacto para siempre con el ave. Como ya me informó el compañero Manuel Vázquez, anillador de la Estación Biológica de Doñaña, la mortalidad juvenil del cernícalo vulgar es muy alta y los marcajes con los dispositivos lo están demostrando.

El primer día fue el pasado 4 agosto y después de estar dando vueltas todo el día no hubo suerte y no pude anillar ningún cernícalo. El comienzo de la campaña empezó coincidiendo con una ola de calor y levante que aquí en Ceuta se presenta con una alta humedad relativa en el ambiente.

El día 5 fué fiesta local y para evitar en lo posible la presencia de personas por el monte, tanto festivos como los sábados no salgo al campo.

El miércoles 6, se apuntó el compañero José Navarrete que podía estar hasta el mediodía acompañándome y gracias a que tiene un vehículo todocamino pudé transitar algunas pistas que discurren por detrás de la torre de Mendizabal y que con mi coche no puedo visitar, allí estuvimos un rato intentando capturar algún joven, seguramente de los nacidos en la torre, no hubo suerte, estaban bastante pendientes de las cigarras.

Prácticamente en el camino de vuelta y ya entrando en la ciudad, localizamos uno posado en una farola a la entrada de una barriada del monte Hacho, ponemos la trampa en la misma acera, afortunadamente el cernícalo estaba muy acostumbrado al trasiego de personas y vehículos. Aguantó en la farola y finalmente se tiró a la acera y acabó enganchándose.

Panorámica desde la Torre de Menidizabal

Por la tarde, ya solo, mejoró la jornada con tres capturas más.

Joven capturado en el Camino de Ronda, el 6 de agosto

El día 7, muuuucho calor, se consiguen capturar cinco aves.


En la falda del Hacho no se han observado aves por ahora

Macho en su segundo año de vida capturado en Mendicuti

Joven capturado en el Cemenerio

Este año de nuevo la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta ha financiado un nuevo dispositivo, he intentado ponerlo en un par de ocasiones pero ya fuera porque uno de los ejemplares era muy inquieto y en la otra ocasión hacía mucho calor y preferí posponerlo a otra ocasión más propicia.

El viernes 8 de agosto, consigo anillar dos cernícalos.

Resguardado en una de las pocas sombras disponibles en las zonas de anillamiento

Joven capturado en el Camino de Ronda

En total 11 aves anilladas.